|
REGLAMENTO
DE RÉGIMEN INTERNO
BIBLIOTECA ESCOLAR
CURSO 2013-2014
CEIP TORRES
NAHARRO
|
Fundamento
El Presente Documento
Legal de orden interno pretende establecer de forma clara el funcionamiento de
nuestra Biblioteca Escolar. Pretendemos solventar una carencia que se desprende
del hecho de que la Sala de Biblioteca es de uso común, con recursos materiales
de propiedad del Centro y por lo tanto disponer de una normativa que se conozca
por parte de la comunidad educativa facilita la gestión al Equipo de
Biblioteca, y mejora las distintas actuaciones que se lleven a cabo.
El Préstamo
1. No se prestarán para uso doméstico ni las enciclopedias ni los diccionarios
como norma general, tampoco los recursos
materiales de valor especial que se consideren tales como: libros antiguos,
cd-rom, cd audio, dvd o material
didáctico de uso para el profesorado estarán disponibles para su préstamo.
2. El préstamo se realizará por un período de 7 días naturales, renovables una
ó dos veces como máximo.
3. En el caso de que ocurriera una pérdida o deterioro sustancial de un libro
u otro material, se restituirá el material o se reembolsará su importe
económico, todo ello informados el tutor escolar y los padres del alumno en cuestión.
4. No prestaremos ejemplar alguno a usuarios que no hayan devuelto el ejemplar
o ejemplares prestados, o en caso de pérdida o deterioro no hayan procedido a
su correcta reposición.
5. El préstamo será de un libro por
alumno, ampliable a dos por razones
especiales como la realización de trabajos o por ser en períodos vacacionales.
6. Los préstamos se realizarán siempre en horario lectivo y las tardes
habilitadas a tal efecto, siempre en todo caso de 17.00 a 18,00h.
7. No se realizarán generalmente
préstamos entre el 10 de junio y el 30
de septiembre cada año académico por razones de gestión de la Biblioteca.
Horario
de Apertura




Derechos y Deberes del Equipo de
Biblioteca.
Deberes
1. Coordinar el trabajo del Equipo de Biblioteca.
2. Elaborar un Plan Anual de Biblioteca
que se desarrollará en los meses de enero a junio de cada año académico.
3. Presentar al Claustro las Memorias correspondientes del trabajo en
Biblioteca Escolar.
4. Vigilar el estado de la Sala de Biblioteca y gestionar el Fondo de la misma.
5. Atender las sugerencias de los usuarios.
6. Permanecer en la Sala realizando los trabajos oportunos cumpliendo el
horario habilitado para tales funciones por parte de la Dirección del Centro.
7. Asistir a las Jornadas Regional de Bibliotecas Escolares que la Consejería de Educación de la Junta de
Extremadura organice, así como a los cursos de interés que correspondan para mejorar la capacitación de sus miembros y del resto de
la Coumunidad Educativa.
8. Elaborar tres guías de lectura para niños y adultos a lo largo del año
académico.
9. Asesorar a alumnos y profesores en los préstamos tanto personales como para
las bibliotecas de aula, recomendando autores y obras apropiadas y de interés
lúdico-educativo.
10. Estimular la utilización de la Sala como laboratorio para realizar trabajos
de investigación, como espacio
multimedia y lugar de lectura individual o grupal en silencio.
11. Divulgar ante la Comunidad Escolar el uso y aprovechamiento de la Sala de
Biblioteca.
12. Fomentar actividades relacionadas con la Biblioteca como la escritura
creativa, la lectura y la alfabetización informacional.
13. Animar a la colaboración intercentros en materia de Biblioteca Escolar.
14. Ponernos al servicio de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura y su
Coordinación Técnica ( REBEX ) y beneficiarnos de sus recursos humanos y
materiales.
Derechos del Equipo de Biblioteca.
1. El Equipo Directivo del Centro promoverá las actuaciones necesarias para
facilitar el trabajo del Equipo de Biblioteca.
2. La Comunidad Educativa valorará el
trabajo del Equipo de Biblioteca y
apoyará los objetivos y actuaciones que se propongan en torno a la Biblioteca
Escolar.
3. La Comunidad educativa valorará las posibilidades educativas y culturales
que brinda la Sala de Biblioteca del Colegio y colaborará en su buen estado y
mantenimiento.
4. Disponer de un Presupuesto adecuado para la ejecución de los distintos
Planes de la Biblioteca.
5. Proporcionar a sus Miembros los
reconocimientos o certificaciones corrrespondientes a su labor.
6. Recibir el asesoramiento técnico de las autoridades educativas extremeñas
en materia de Biblioteca Escolar.
7. Recibir la formación necesaria para disponer de las competencias adecuadas
para nuestra labor.
Elección
El Coordinador de
Biblioteca será elegido y nombrado por el Equipo Directivo del Centro entre el
Profesorado que forma el Claustro.
El Equipo de Biblioteca
lo formarán los compañeros.as del Claustro que voluntariamente se comprometan
para tal fin.
Entre los requisitos más
reseñables se encontrarían los siguientes: los
méritos, capacidad, aprecio por el trabajo de biblioteca escolar y que demuestre una especial motivación en realizar
sus deberes.
Recursos Económicos





Deberes y Derechos de los Lectores.
Deberes
1. Los lectores deberán tratar los libros y cualquier otro material con
respeto.
2. Devolver los materiales en préstamo en los plazos estipulados.
3. Tener una actitud apropiada dentro de la Sala de la Biblioteca.
4. Reponer el material que se haya deteriorado o perdido intencionadamente
( si no fuera posible entregarían su importe económico ).
Derechos
1. Los usuarios de la Biblioteca tendrán derecho a recibir los servicios
detallados en el presente Documento.
2. Disponer en la Sala de un material atractivo y adaptado a la edad de los
distintos usuarios.
3. A ser atendidos en las peticiones o sugerencias que realicen para las
mejoras del servicio.
4. Los usuarios tendrán derecho a recibir información sobre los servicios y
las distintas actividades de la Biblioteca.
Ayudantes de Biblioteca
El Equipo de la Rata Sesmera
estará formado por distintos alumnos.as del Centro,seleccionados por el Equipo
de Biblioteca y los tutores según sus capacidades y motivación para realizar las funciones necesarias. Los
alumnos pertenecerán a cuarto, quinto y sexto de primaria. encargados de
realizar las labores de apoyo al Equipo de Biblioteca.
Estos alumnos dispondrán
de una ficha donde expondrán las posibles incidencias que vean en cada sesión
de trabajo.
El Equipo cambiará de
componentes a finales de cada trimestre del curso académico.
Sus funciones serán las
siguientes:
1. Ordenar el mobiliario y los recursos materiales de la Sala siguiendo las
pautas del Coordinador.
2. Colocar etiquetas de colores y tejuelos con sus correspondientes
cubrecolores y cubretejuelos en los ejemplares que así lo necesiten.
3. Detectar ejemplares en mal estado y depositarlos en la " enfermería
del libro.
4. Guardar orden en la Sala mientras realizan el trabajo encargado.
5. Cumplir de forma responsible con los horarios asignados.
Deberes y Derechos de los Profesores
Deberes








Derechos
1. Recibir el asesoramiento adecuado en torno a lo concerniente al
funcionamiento de la Biblioteca y, especialmente respecto a las distintas
tareas de Biblioteca.
2. Manifestar su opinión en las reuniones convocadas al efecto.
3. Co-participar en el diseño del Proyecto de Trabajo Anual de la
Biblioteca Escolar.
4. El derecho a transmitir al Equipo de Biblioteca las sugerencias que se
crean oportunas para la mejora del trabajo escolar en esta materia y
especialmente en la adquisición de materiales didácticos y el propio fondo de
la Sala.
Deberes y derechos de los padres o
tutores
Deberes




Derechos
1. Ser informados por el tutor de su hijo/a de cualquier asunto relacionado con la Biblioteca Escolar.
2. Ser usuario de la Biblioteca del Centro.
3. Realizar las aportaciones que entiendan oportunas en el Buzón de
Sugerencias de la Sala, al tutor o directamente a cualquier miembro del Equipo
de Biblioteca.
Régimen Disciplinario


Revisión
La revisión de este documento se realizará al menos una vez al año y
cualquier modificación contará con el informe y aprobación del Claustro de
Profesores y el Consejo Escolar. Del Centro.
Torre de Miguel Sesmero
a veintisiete de marzo de dos mil catorce.
Equipo de Biblioteca del CEIP Torres Naharro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario